Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Debian

Instalar LAMP - Debian 9

Imagen
MariaDB (MySQL) 1.- Instalar MariaDB: apt install mariadb-client mariadb-server 2.- Ingresar MariaDB (Por defecto la clave está en blanco): mysql -u root -p 3.- Crear Base de Datos: CREATE DATABASE name_db; 4.- Crear y asignar usuario a la base de datos: CREATE USER 'username'@'localhost' IDENTIFIED BY 'userpassword'; 5.- Asignar todos privilegios para modificar la base de datos, al usuario nuevo: GRANT ALL PRIVILEGES ON newdb.* to 'username'@'localhost'; 6.- Eliminar privilegios de la consola: FLUSH PRIVILEGES; 7.- Salir de MariaDB: quit PHP7 1.-  Instalar PHP7: apt install php7.0 php7.0-mysql 2.- Prueba de instalación de PHP, crear el archivo info.php: nano /var/www/html/info.php 3.- Copiar la siguiente línea: <?php phpinfo(); ?> 4.- Revisar en el navegador http://localhost/info.php PHPMYADMIN 1.- Instalar phpmyadmin: apt install phpmyadmin 2.- Ingresa a phpMyAdmin por el navega...

Repositorios oficiales - Debian 9

Imagen
1.- Editar el archivo sources.list: nano /etc/apt/sources.list 2.- Agregar los repositorios oficiales: # stretch-oficiales deb http://ftp.us.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free # stretch-actualizaciones-seguridad deb http://security.debian.org/debian-security stretch/updates main contrib non-free deb-src http://security.debian.org/debian-security stretch/updates main contrib non-free # stretch-updates, previously known as 'volatile' deb http://ftp.us.debian.org/debian/ stretch-updates main contrib non-free deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ stretch-updates main contrib non-free # debian-multimedia deb http://www.deb-multimedia.org stretch main non-free 3.- Guardar los cambios (Ctrl + X) y actualizar los repositorios apt update 4.- Aparecerá el siguiente error:  W: Error de GPG: http://www.deb-multimedia.org  stretch InRelease: Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su ...

Fonts Google - Instalar fuentes de Google en Linux

Imagen
1.- Instalar fontsconfig: sudo apt-get install fontconfig 2.- Crear directorio fuente: mkdir ~/.fonts 3.- Desde el nuevo directorio descargar y descomprimir las fuentes: cd ~/.fonts && wget https://github.com/google/fonts/archive/master.zip && unzip master.zip 4.-  Crear cache de las fuentes: fc-cache -fv Fuente original:  https://www.sololinux.es/instalar-las-fuentes-de-google-en-debian-ubuntu-y-derivados/

Error 127 con dpkg o Synaptic

Imagen
Al intentar desinstalar , actualizar , eliminar y/o eliminar completamente un programa, nos devuelve el siguiente mensaje: dpkg -P o dpkg -r El subproceso instalado el script pre-removal devolvió el código de salida de error 127 Synaptic E: nombre del programa : el subproceso pos t -removal scrip t devolvió el código de salida de error 127 Solución por Terminal:    1- Nos situamos en el directorio /var/lib/dpkg/info cd /var/lib/dpkg/info/ 3- En esta carpeta borramos todos los archivos que hacen referencia a “nombre-del-paquete” . rm nombre_del_paquete* 4- Se ejecuta de nuevo el comando para depurar o desinstalar el paquete: dpkg -P nombre_del_paquete   Solución para Synaptic: 1- Abrimos uno de estos gestores de ficheros (nautilus, konqueror, dolphin, etc...) con privilegios de root. 2- Nos situamos en el directorio /var/lib/dpkg/info 3- En esta carpeta borramos todos los archivos que hacen referencia a “no...

VMware - Debian 8 (kernel headers 3.16.0-4-amd64)

Imagen
Para solucionar este error al iniciar el WMware, se debe cerrar todas la ventanas y dirigirse al Terminal, para ingresar la siguiente línea: sudo apt-get install linux-headers-3.16.0-4-amd64

Configuración de Proxy en Linux

Imagen
Puede utilizar los siguientes métodos para configurar su consola para usar un servidor proxy para que los programas basados ​​en consola como wget puedan conectarse a Internet a través del proxy. 1.- Establecer la variable del environment export http_proxy=http://DOMAIN_USERNAME:PASSWORD@PROXY:PORT/ export ftp_proxy=http://DOMAIN_USERNAME:PASSWORD@PROXY:PORT/ 2.- Transmitir credenciales de autenticación de proxy a wget como argumentos wget --proxy-user "DOMAIN\USERNAME" --proxy-passwd "PASSWORD" URL 3.- Additionally if you want APT to use a proxy server you can configure it in the /etc/apt/apt.conf configuration file. nano /etc/apt/apt.conf # Proxy configuration acquire::http::proxy "http://DOMAIN_USERNAME:PASSWORD@SERVER:PORT";

Instalar Bower en Debian 8

Imagen
1.- Como requiere Git para instalar los paquetes primero debemos asegurarnos de que git esté instalado. $ sudo apt-get install git-core 2.- Bower utiliza Node.js y npm para administrar los programas así que vamos a instalarlos. $ sudo apt-get install nodejs 3.- El Node se instalará ahora con el ejecutable ubicado en /etc/usr/nodejs. Usted debe ser capaz de ejecutar Node.js mediante el comando siguiente, pero como los nuestros se encuentran en nodejs obtendremos el error: No existe tal archivo o directorio. $ /usr/bin/env node 4.- Podemos solucionarlo manualmente creando un enlace simbólico. $ sudo ln -s /usr/bin/nodejs /usr/bin/node 5.- Ahora, compruebe que Node.js esté instalado correctamente utilizando. $ /usr/bin/env node Presiones Ctrl + C dos veces para salir de la ejecución de Node.js 6.- Instalar npm $ sudo apt-get install npm 7.- Instalar bower sudo npm install -g bower 8.- Compruebe que Bower está instalado y la versión que está ejecutando. $ bower -v 1.7.9 Fuente origin...

USB Booteable creado desde el terminal

Imagen
1.- Se escanean los discos disponibles: fdisk -l Resultado: Device Boot Start End Sectors Size Id Type /dev/sdb1 63 7669823 7669761 3,7G c W95 FAT32 (LBA) 2.- Ubicar las unidades cuyo Device = /dev/sdb, en mi caso es sdb1 3.- Desmontar el dispositivo: umount /dev/sdb 4.- Se le da formato como unidad FAT 32: mkfs.vfat -F 32 /dev/sdb -I 5.- Debemos ubicarnos en la carpeta donde se encuentra la imágen ISO: Ejemplo: cd /home/usuario/Documento/debian-8.5.0-amd64-DVD-1.iso 6.- Luego se ejecuta el siguiente comando para copiar el contenido del ISO al USB: dd if=nombrecompleto.iso of=/dev/sdb 7.- Se debe esperar hasta que la consola vuelva a su posición normal: Ejemplo: root@usuario:/home/usuario# Fuente original: https://diariodeunalinuxera.com/2015/10/20/crear-un-usb-booteable-de-cualquier-distribucion-gnulinux-desde-la-terminal/

GPG error - llave pública no disponible (Debian / Ubuntu)

Imagen
Error: (Ejemplo) W: Error de GPG: https://deb.packager.io jessie Release: Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave pública no está disponible: NO_PUBKEY B6D583CCBD33EEB8 Solución: gpg --keyserver wwwkeys.eu.pgp.net --recv-keys B6D583CCBD33EEB8 gpg --armor --export B6D583CCBD33EEB8 | sudo apt-key add - Fuente original: http://www.ubuntu-es.org/node/26500#.WD7W37O-fbg Otra Solución: gpg --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv B6D583CCBD33EEB8 gpg --export --armor B6D583CCBD33EEB8 | sudo apt-key add - apt-get update Sí no funciona y aparece el siguiente Error: gpgkeys: HTTP fetch error 7: couldn't connect: Connection timed out Puede aplicar la siguiente solución: gpg --keyserver keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys BD33EEB8 (Último 8 Digitos) Si el problema es el proxy: Edita el archivo /etc/environment y agrega estas lineas: http_proxy=http://10.1.1.1:3128/ https_proxy=http://10.1.1.1:3128/ ftp_proxy=http://10.1.1.1:3128/ no_proxy="loca...

Debian 8 Jessie - Repositorios

Imagen
#********************************************** #*****                    DEBIAN 8 JESSIE                      ***** #********************************************** # Line commented out by installer because it failed to verify: deb http://security.debian.org/ jessie/updates main contrib non-free # Line commented out by installer because it failed to verify: deb-src http://security.debian.org/ jessie/updates main contrib non-free deb http://http.us.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free deb-src http://http.us.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free

Instalar Apache + PHP + MySQL + PhpMyAdmin en Debian 8

Imagen
1.- Actualizar los repositorios:      apt-get update 2.- Instalar Apache:      apt-get instal apache2 3.- Reiniciar Apache:      /etc/init.d/apache 2 restart 4.- Instalar PHP:      apt-get instalar php5 5.- Reiniciar Apache:      /etc/init.d/apache 2 restart 6.- Instalar MySQL:      apt-get install mysql-server mcrypt 7.-  Reiniciar Apache:        /etc/init.d/apache 2 restart 8.- Instalar PhpMyAdmin:      apt-get install phpmyadmin 9.- Reiniciar Apache:      /etc/init.d/apache 2 restart 10.- Verificar instalación de PhpMyAdmin accediendo a la siguiente dirección en el navegador:       http://localhost/phpmyadmin  Nota:  Si no puedes acceder al PhpMyAdmin, se debe crear un enlace simbólico (ó Acceso directo) en la car...

Postgres 9.5 en Debian 8 (Instalación)

Imagen
1.- Editar en el archivo, en el terminal o consola de linux:       nano /etc/apt/sources.list 2.- Agregar las siguientes líneas:      # PostgreSQL repository      deb http://apt.postgresql.org/pub/repos/apt/ jessie-pgdg main 3.- En el terminal agregar la llave (key), con la siguiente línea:       wget --quiet -O - https://www.postgresql.org/media/keys/ACCC4CF8.asc | apt-key add - 4.- Actualizar paquetes.      apt-get update -y 5.- Verificar la existencia del paquete con la siguiente línea:      apt-cache search postgresql- | less 6.- Instalar Postgres:      apt-get install postgresql-9.5 -y 7.- Instalar el componente para PHP:      apt-get install php5-pgsql -y  8.- Instalar Pgadmin3:      apt-get install pgadmin3  

Debian 8 - Poco espacio en disco - (pg_xlog - Postgres)

De un momento a otro el equipo empezó a decir poco espacio en Disco, sin motivo aparente comenzó a quedar menos espacio, en mi caso fue el archivo pg_xlog de Postgres, pero estos pasos pueden servir para ubicar archivos muy pesados.  1.- En el terminal se ubican los directorios con su peso en MB, esto ubicados en la raiz, con el siguiente comandos: sudo du -sm * 2.- Así ubicamos los directorios con más peso y ingresamos hasta dar con el archivo o el directorio que consuma más espacio. En mi caso el directorio se encuentra en: /var/lib/postgresql/9.4/main 3.- Para limpiar este directorio se debe detener el proceso de Postgres: sudo /etc/init.d/postgresql stop 4.- Luego se ejecuta la siguiente línea: sudo -u postgres /usr/lib/postgresql/9.4/bin/pg_resetxlog -o 159836 -x 385464 -f /var/lib/postgresql/9.4/main/ 5.- Ser verifica el tamaño del archivo: du -sh pg_xlog/